top of page

NATURALEZA

parque-nacional-manu.jpg

PARQUE NACIONAL DEL MANU

La reserva de la biosfera del Manu es un extenso parque nacional situado en el sureste del Perú, que abarca montañas andinas, bosque nuboso y selva baja, se ubica en el departamento de Madre de Dios. Destaca por su rica biodiversidad, con centenares de especies de aves, como los guacamayos, que se alimentan de la arcilla que encuentran en canteras como la de Blanquillo. Los barcos surcan el río Manu y atraviesan la selva amazónica, donde habitan jaguares, caimanes negros y monos araña.

SELVA AMAZONICA

Iquitos es una gran oportunidad y una excelente opción para todos aquellos que quieren escapar por un momento de los bosques de hormigón y cemento, de ruidos infernales y de la contaminación de las grandes ciudades. También es especial para aquellos que quieren tener un encuentro cercano con lugares paradisíacos en la selva Amazónica, su gente nativa y sin ningún otro tipo de ruido que no sea el canto de las aves, monos o insectos.
 
La amazonía del Perú es abundante, exuberante. El verde oscuro de nuestra selva es el hogar de decenas de grupos étnicos y uno de los sistemas naturales del planeta con mayor biodiversidad. La amazonía peruana le ofrece la posibilidad de profundizar en el misterio de la naturaleza virgen, en el transportarse en el tiempo, en el origen de la vida, en el conocimiento de la megadiversidad y disfrutar de los fantásticos escenarios que se descubren al navegar por el río Amazonas

rio-amazonas.jpg
historia-de-machu-picchu-1200x800.jpg

MACHU PICCHU

Considerada una de las 7 maravillas del mundo moderno y patrimonio cultural de la humanidad, no podemos dejar de visitar Machu Picchu, ciudad inca rodeada de templos, andenes y canales de agua, construida en lo más alto de una montaña. Su construcción fue edificada con grandes bloques de piedra unidas entre sí, sin el uso de amalgama.

MARAS SALINERAS

Maras es un pequeño pueblo ubicado al oeste de Cusco, donde la salinera en forma de terrazas o andenes es atravesada por un riachuelo que nutre unas 600 pozas de sal, en las que se extraen por evaporación tres tipos de sal. 

Salineras-de-Maras-2.jpg
maras-moray-cusco-peru.jpg

MORAY

A unos seis kilómetros de Maras se encuentra Moray, una obra maestra de la ingeniería agrícola. Esa ingeniería hecha en piedra y con canales subterráneos eran el invernadero y el campo de experimentación agrícola de los incas, donde se recrea 20 diferentes tipos de microclimas

PISAC

Písac es un complejo arqueológico que está en el distrito homónimo de la provincia de Calca, está ubicado a 30 kilómetros de la ciudad del Cusco, en el Perú. El yacimiento arqueológico es uno de los más importantes y visitados del Valle Sagrado de los Incas. Se encuentra al este de la cordillera de Vilcabamba. Como era costumbre en la arquitectura inca, las ciudades fueron construidas sobre la base de trazos figurativos de animales. Písac arqueológico asume la forma de la perdiz de puna,  como expresa su toponimia o denominación originaria.

Next-Stop-Peru-Complejo-Arqueologico-de-
118549040.jpg

LARCO MAR

Larcomar es uno de los centros comerciales más importantes de Lima, posee una ubicación envidiable con una espectacular vista al océano Pacifico.
Ubicado en el corazón del distrito Miraflores, es un punto turístico importante reflejado en las visitas aproximadas de 56mil turistas extranjeros mensual.
Abrió sus puertas en 1998 y recibe mensualmente un estimado de 450mil personas por mes. La cercanía a muchos hoteles de Miraflores le brinda importancia para el viajero.
Se une a la lista de lugares turísticos en Lima que no puedes dejar de visitar

CAÑÓN DE COLCA

El Cañón del Colca es uno de los más profundos del mundo y un popular destino para hacer senderismo. Se encuentra en el sur de Perú, junto al río Colca, famoso entre los amantes del rafting. En este valle habita el enorme cóndor andino, que puede contemplarse desde varios miradores, como el de Cruz del Cóndor. Se trata de una zona con paisajes verdes y varias aldeas tradicionales remotas donde se practica el cultivo en terrazas propio de los incas.
Ubicado al nororiente de la región Arequipa a unos 3 600 m s.n.m., muy cerca a los volcanes Ampato y Sabancaya, se encuentra el Cañón del Colca, considerado uno de los más profundo del mundo, alcanzando los 4 160 metros de profundidad aproximadamente. Con una vegetación andina privilegiada por su clima, este impresionante valle le pertenece a la provincia de Caylloma.

​En el Cañón del Colca el turista tendrá la posibilidad de practicar deportes extremos como el canotaje, andinismo, escala de montaña, pesca, trekking, entre otros. Este cañón pertenece al Valle del Colca, lugar agrícola amplio que posee miradores para disfrutar del paisaje y aún mantiene sus costumbres ancestrales por los pobladores Collaguas, antiguos habitantes de la zona.

5a3d6b5f1753f.jpeg
Nazca.jpg

LINEAS DE NAZCA

Las Líneas de Nazca son geoglifos trazados en el suelo en una llanura desértica que se encuentran en las pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, en Ica, que cubren un área mayor de 450 Km²., las líneas plantean uno de los mayores enigmas de la arqueología mundial debido a su número, naturaleza, tamaño y continuidad, éstas representan figuras como El Mono, El Astronauta, el Perro, el Cóndor, El Colibrí, Las Manos, y muchas más, no se lo pueden perder, la mejor forma de verlas? sobrevolando las líneas, es una experiencia maravillosa e inolvidable.

HUACACHINA

Durante décadas, la Huacachina fue un concurrido balneario que atraía a cientos de turistas en cada temporada. La actividad clásica y relajada es navegar en bote sobre la laguna. Otra de las actividades populares es el sandboard. Es posible alquilar el equipo apropiado en las agencias de la zona. Otra alternativa es alquilar un vehículo arenero (tubular) y recorrer las dunas, es una experiencia emocionante

huacachina.jpeg
bottom of page