Lo llevamos a donde usted quiera



(51) 941812215 | (51) 920141072 | (511) 4557999
infoperu@multitour.biz | peru@multitour.biz | www.multitour.biz
Av. Paseo de la republica Cdra. 47
CULTURALES
Los sitios culturales mas turisticos de Perú

CARAL
CARAL se la llama la "Ciudad de las Pirámides" debido a las 32 pirámides redescubiertas recién en el año 1994 por la Dra. Ruth Shady, en medio del desierto al Norte de Lima. Estas pirámides, anteriores en 4000 años a la civilización Inca, y desarrolladas un siglo antes que las pirámides de Giza, en Egipto, son consideradas como el descubrimiento arqueológico más importante desde el descubrimiento de Machu Picchu en 1911.

PACHACAMAC
Pachacamac fue el principal santuario de la costa central. Sus templos eran visitados por multitudes en los grandes rituales andinos. Pachacamac era un acertado oráculo que intervenía en la vida de los poderosos al predecir el futuro y controlar los movimientos de la tierra. Después de la caída del Tawantinsuyu, el santuario fue abandonado; no obstante, hasta nuestros días, el sitio mantiene su imponente presencia material y espiritual.

MUSEO DE ARTE DE LIMA
El Museo de Arte de Lima - MALI, es uno de los ejemplos más bellos de la arquitectura limeña. Fue construido en 1961 y se adecúa fácilmente a las funciones del museo, ya que fue construido expresamente para fines expositivos. Se trata de un edificio precursor en América Latina, construido con columnas de fierro que se le atribuyen a la casa Eiffel. Rodeado por estatuas y jardines, el Palacio fue el corazón de uno de los proyectos urbanos más importantes del siglo pasado

MUSEO DE ORO
Visitar el Museo Oro del Perú y Armas del Mundo, es realizar un recorrido por una época prehispánica donde además de encontrar artículos de oro, se hallan una gran variedad de: telares, tejidos de plumas, vasos, huacos, cuchillos ceremoniales, ídolos, mantos adornados con escamas de oro y cerámicas que representaban las costumbres de los pueblos, como también, una colección de armas y uniformes de personajes de la historia nacional e internacional

MUSEO LARCO
Visitar el Museo Larco es una experiencia que te llenará el espíritu, donde aprendes con las mil y una historias relatadas por los guías del museo. Ven a ver esta maravillosa colección que Rafael Larco empezó con un vaso cerámico obsequiado por su padre y que 50 años después se convirtió en más de 30,000 piezas arqueológicas, camina por sus hermosos jardines y termina el recorrido con un buen café del restaurant Larco

CONVENTO SANTO DOMINGO
El Convento de Santo Domingo de Lima, fue fundado en el año 1535. La Sala de Recibo que luce un hermoso techo artesonado de finales del siglo XVI. El Primer Claustro está decorado con azulejos sevillanos y con una serie de lienzos del siglo XVII. La Biblioteca del Convento tiene alrededor de 25 mil libros, entre ellos varias colecciones bibliográficas de gran valor

CONVENTO E IGLESIA SAN FRANCISCO
No te puedes perder una de las joyas más representativas de la arquitectura Virreinal del Perú. En el año 1546, se construyó este monumento, cuyos claustros, patios y anexos constituyen lo que se conoce como el Convento de San Francisco. El esplendor de su patio, biblioteca y salas decoradas con azulejos, tallados en madera y oleos en pan de oro son un tesoro artístico, en cuyo sótano se encuentran una serie de bóvedas subterráneas que sirvieron como antiguo cementerio en los tiempos coloniales y que luego recibieron el nombre de Catacumbas

PLAZA DE ARMAS DE LIMA
Lima es hermosa, colonial, histórica, florida, ven y acompáñame en mi recorrido por la Plaza Mayor, la cual existe desde la fundación de Lima, el 18 de enero de 1535, donde también encontraremos, el Palacio de Gobierno del Perú, la Catedral de Lima, la Iglesia del Sagrario, el Palacio Arzobispal de Lima, el Palacio Municipal de Lima y el Club de la Unión

PLAZA DE ARMAS DE CUSCO
Los invitamos a conocer el Cusco, una ciudad de los Andes peruanos que fue la capital del Imperio Inca y que es conocida por sus restos arqueológicos y arquitectura colonial española. La Plaza de Armas es el centro de la ciudad antigua, con galerías, balcones de madera tallada y ruinas de murallas incas. El convento de Santo Domingo, se construyó sobre el Templo del Sol inca (Qoricancha) y tiene restos arqueológicos de cantería inca

SACSAYHUAMAN
Sacsayhuamán es una "fortaleza ceremonial" inca ubicada dos kilómetros al norte de la ciudad de Cusco. Se comenzó a construir durante el gobierno de Pachacútec, en el siglo XV; sin embargo, fue Huayna Cápac quien la culminó en el siglo XVI. Con el aniquilamiento de la nobleza inca desaparecieron de la memoria humana las técnicas que permitieron la construcción de esta monumental fortaleza o santuario; la cual produjo la admiración de Francisco Pizarro y sus hombres. Pedro Sancho de Hoz, secretario de Pizarro, dejó una primera descripción del edificio, pero la más detallada es la del cronista Inca Garcilaso de la Vega. La "fortaleza ceremonial" de Sacsayhuamán es, con sus muros megalíticos, la mayor obra arquitectónica que realizaron los incas durante su apogeo. Desde la fortaleza se observa una singular vista panorámica de los entornos, incluyendo la ciudad del Cuzco

PISAC
Písac es un complejo arqueológico que está en el distrito homónimo de la provincia de Calca, está ubicado a 30 kilómetros de la ciudad del Cusco, en el Perú. El yacimiento arqueológico es uno de los más importantes y visitados del Valle Sagrado de los Incas. Se encuentra al este de la cordillera de Vilcabamba. Como era costumbre en la arquitectura inca, las ciudades fueron construidas sobre la base de trazos figurativos de animales. Písac arqueológico asume la forma de la perdiz de puna, como expresa su toponimia o denominación originaria

OLLANTAYTAMBO
En Cusco se respira historia y majestuosidad, continuando con nuestro recorrido, los invitamos a conocer Ollantaytambo, ubicado a 80 km al noreste del Cusco. Su ubicación es estratégica, Ollantaytambo, es uno de los complejos arquitectónicos más monumentales del Imperio Incaico. Se piensa que Ollantaytambo constituyó un estratégico centro militar, agrícola y religioso para administrar y controlar el Valle Sagrado de los Incas. Son 150 escalones que separan la cumbre de la parte baja. El sitio arqueológico comprende una serie de terrazas superpuestas, son impresionantes los grandes bloques de piedra finamente labradas ubicadas en la terraza superior (Templo del Sol).

PLAZA DE ARMAS DE PUNO
Puno es una ciudad del sur de Perú junto al lago Titicaca, uno de los más grandes de toda Sudamérica y la masa de agua navegable a mayor altura del mundo. Esta ciudad, además de ser el epicentro comercial de la región, también se considera la "capital del folclore peruano" debido a sus festivales tradicionales de música y baile.

SILLUSTANI
Es un complejo funerario en el que se puede ver una serie de impresionantes tumbas pertenecientes a la cultura Kolla(1200—1450) que se desarrolló en la parte norte de la penÃnsula del lago Umayo, en la localidad conocida como Hatuncolla, a 33 km de la ciudad Puno. Las tumbas, llamadas chullpas, tienen la forma de troncos de cono invertidos, son construcciones que en menor número se encuentran también en varios otros locales del altiplano, como Acora o Ilave

ISLA DE TAQUILE
La isla de Taquile, en el lago Titicaca, pertenece al distrito de AmantanÃ, Puno, Perú y está situada a 45 km de la capital regional. Cuenta con una población aproximada de 2.200 habitantes. La villa principal se encuentra a 3.950 msnm y el punto más alto de la isla llega a los 4.050 msnm.