Lo llevamos a donde usted quiera



(51) 941812215 | (51) 920141072 | (511) 4557999
infoperu@multitour.biz | peru@multitour.biz | www.multitour.biz
Av. Paseo de la republica Cdra. 47
CULTURALES
Las ciudades mas turísticas de Bolivia

PLAZA DE ARMAS DE LA PAZ
La Paz, oficialmente Nuestra Señora de La Paz, es la Sede de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. Es el más importante centro político, cultural y financiero de Bolivia. La urbe además es capital del departamento homónimo. Con una población estimada de 789 541 habitantes, en 2015, La Paz es la tercera ciudad más poblada de Bolivia.
Visita la Plaza Murillo, donde tiene su sede el gobierno boliviano.

LA BASILICA DE SAN FRANCISCO
La Basílica de San Francisco de la ciudad de La Paz, Bolivia, es un templo católico bajo la advocación de San Francisco de Asís. Está situado en el centro de la ciudad. Forma parte del conjunto conventual que da el nombre a la plaza adyacente Plaza Mayor de San Francisco.

EL MERCADO DE LAS BRUJAS
El Mercados de las Brujas es un mercado ubicado en La Paz, Bolivia. Está ubicado en el cerro Cumbre. Entre las principales mercancías vendida en el Mercado de las Brujas, dirigida por los brujos locales conocidos como yatiri, incluye pociones, ranas secas, plantas medicinales como retama y armadillos utilizados en los rituales bolivianos. Los yatiri pueden ser fácilmente identificados por sus sombreros negros y bolsas de coco que contienen amuletos, talismanes y polvos que aseguran suerte, belleza y fertilidad. El más famoso de todos los artículos vendidos en el mercado de las brujas son los fetos secados de la llama. Estos fetos de llama están enterrados bajo los cimientos de muchas casas bolivianas como ofrenda sagrada a la diosa Pachamama.

VALLE DE LA LUNA
Muy cerca de la ciudad de La Paz se encuentra el Valle de La Luna, un lugar que desafía la imaginación del visitante, generándole la sensación de estar en un pequeño páramo de la luna. Sus formas son producto de la erosión y asemejan cráteres volcánicos.
El Valle de la Luna es una formación rocosa que se encuentra a unos 10 kilómetros del centro de La Paz, Bolivia, su nombre fue dado por Neil Armstrong primer hombre en pisar la luna, quien se encontraba de visita en la sede de gobierno boliviana el año 1969.
El Valle de la Luna es una sección donde la erosión ha consumido la parte superior de una montaña. No siendo el suelo sólido, arcilla en vez de roca, con el transcurso de los siglos los elementos han creado una obra de arte algo diferente. Es como un desierto de estalagmitas.

WIPHALA
La wiphala es una bandera cuadrangular de siete colores utilizada por algunas etnias de la cordillera de los Andes, la cual es considerada un símbolo patriótico.
Existen variantes de la wiphala. La más extendida es la usada en la actualidad como símbolo étnico del pueblo aimara, la cual fue reconocida como símbolo del Estado Boliviano por la Constitución de 2008.

SUCRE
Esta ciudad es la capital histórica y constitucional de Bolivia, además de ser sede del Poder Judicial del país. Igualmente es capital del departamento de Chuquisaca. En Sucre se resume la historia de la Confederación de los Charcas, desde sus orígenes más antiguos. Aquí se fundó la Audiencia de Charcas con la llegada de los españoles y finalmente la República de Bolivia, el 6 de agosto de 1825. La UNESCO, en 1991, la ha designado ciudad patrimonio histórico de la humanidad.

TIWANAKU
Tiahuanaco o Tiwanaku es una antigua ciudad arqueológica, capital del Estado tiahuanacota, está ubicada en Bolivia, en el Departamento de La Paz, a 15 kilómetros al sudeste del lago Titicaca.
Tiahuanaco fue el centro de la civilización tiahuanaco, una cultura preincaica que basaba su economía en la agricultura, la ganadería y la arquitectura, la ciudad de Tiahuanaco se caracteriza por su arquitectura decorada con relieves y planos incisos colocados sobre estelas; está compuesta por siete construcciones arquitectónicas importantes: Kalasasaya, templete semisubterráneo, pirámide de Akapana, Puerta del Sol y Puma Punku, también grandes pirámides y esculturas.

ISLA DEL SOL
La Isla del Sol es un destino de gran belleza con terrazas de cultivos y el lago azul de fondo. Además, es un sitio muy especial ya que se considera el lugar donde se inició el imperio Inca. Cuenta la leyenda que, en dicha isla, Manco Capac y su mujer, Mama Ocllo, iniciaron la dinastía Inca y desde allí partieron a fundar Cuzco.
La isla del Sol es una isla boliviana situada en el lago Titicaca. Está atravesada por senderos y es famosa por sus yacimientos incas, como las ruinas del palacio Pilkokaina. La Escalera del Inca, en el pueblo de Yumani, es una sucesión de escalones que llevan a una fuente que, según se creía en otro tiempo, prolonga la juventud. Challapampa es otro pueblo situado al norte donde se encuentran las laberínticas ruinas de Chincana. La Roca Sagrada es un peñasco de gran tamaño en el que se cree que nacieron los primeros incas.